#1 Torneos y falsas alarmas
A esta altura, es más fácil mencionar quién no está en cuarentena, no dió positivo o está 100% confirmado para un torneo. A medida que Europa entra en lockdown, los países se van bajando uno a uno del continental de diciembre. El último en hacerlo sin avisar fue Rusia, quien figura en rojo en la lista de registro actualizada, al igual que Irlanda, Dinamarca, Noruega, entre otros.
Se espera que Francia se baje en los próximos días porque el gobierno anunció una cuarentena estricta de 4 semanas a nivel nacional, al igual que Austria que está considerando medidas de toque de queda o cuarentena obligatoria. Por otro lado, la federación de Polonia fue sancionada por una deuda que mantiene con la UEG desde 2019, por lo cual es esperable que no participen.
Pero los Euros no son los únicos que tambalearon esta semana. Kohei Uchimura acaparó titulares internacionales al enterarse de que su test de COVID-19 dió positivo y no participaría de la copa internacional en su país. Dos días después, se informó que se trató de un falso positivo y que volverá a entrenar normalmente.


Algo similar ocurrió con Lilia Akhaimova, quien estaba confirmada para representar a Rusia en el Friendship and Solidarity. Un resultado positivo de hace varios días hizo que la Federación Rusa la bajara del torneo y designara a Aleksandra Shchekoldina en su lugar. Pero el asunto no quedó ahí: Lilia compartió en sus historias de Instagram la foto de un resultado negativo reciente. Varios suponen que se trata de un caso de COVID-19 asintomático y que aunque ya transcurrió la enfermedad, el equipo prefirió no arriesgarse.
#2 La conferencia de la FIG
El pasado lunes 26 y martes 27, la Federación Internacional de Gimnasia organizó un evento para todas las federaciones alrededor del mundo denominado “Encontrando soluciones para una cultura de respeto y un ambiente de entrenamiento seguro”. Cerca de 800 personas de 80 federaciones diferentes discutieron mejores prácticas y propuestas innovadoras para mejorar la cultura de la gimnasia a nivel global.
Las temáticas abordadas fueron las siguientes:
“Como presidente de la FIG, me sorprendí y me alegré de ver tantos países que han empezado a cambiar los viejos métodos anticuados y autoritarios de entrenamiento y que pueden proponer ideas que cambien esta cultura”. - Morinari Watanabe
La valoración del evento por parte de la FIG es muy positiva y se realizará un documento que especifique buenos comportamientos en los ámbitos deportivos, inspirado en las presentaciones y en los temas de discusión del foro.
#3 Larisa Iordache tiene nuevo suelo… Y también COVID-19
En una entrevista con el Comité Olímpico Rumano a principios de esta semana, Larisa mostró una nueva coreografía de suelo y un avance de la composición. Hasta el momento las pasadas son simples y los gimnásticos no están al 100%, pero da una buena idea de cómo será la rutina una vez esté terminada.
Se espera que participe en el Nacional de Rumania en la ciudad de Ploiesti dentro de un mes y en los Euros de Mersin, Turquía, en diciembre. También mostró el entrenamiento de un Amanar, una serie rondat + pirueta agrupada en viga y una salida doble doble agrupada en barras. Nada mal para su vuelta a la competición después de 3 años.
Sin embargo, estos planes pueden cambiar. Apenas dos días después de estrenar la coreografía en redes sociales, Iordache anunció que tiene COVID-19. Afortunadamente sus síntomas son leves, pero se perderá 2 semanas de entrenamiento. De todas formas espera llegar para el nacional.

Si bien sus chances de ir a Tokyo son escasas, aún puede clasificar como una de las dos representantes de su continente, lugar que deberá ganarse posicionándose en los primeros lugares del all-around europeo en 2021.
#4 Nacionales de Italia, Alemania y Rusia
Este es un repaso del calendario de la semana con horarios de Uruguay / Argentina (GMT -3). Demás está decir que voy a mirar el amistoso de Japón en la tarde, si es que se puede.

Italia
La lista de convocados para el Nacional italiano incluye a varias figuras como Giorgia Villa, Asia y Alice D’Amato y Martina Maggio. Vanessa Ferrari también forma parte de la lista, pero no ha confirmado que efectivamente vaya a competir. El torneo se realizará del 6 al 8 de noviembre con el siguiente cronograma:
Sábado 7/11: All-around
All-around GAF - 15:30 hs local (GMT +1)
All-around GAM 16:30 hs local (GMT +1)
Domingo 8/11: final por aparatos
15:00 hs local (GMT +1)
Alemania
En paralelo, se realizará también el Nacional de Alemania y el cronograma ya anunciado hasta el momento se mantiene.
Sábado 07/11: All-around
Link de transmisión en directo
All-around GAM 12:00 - 15:00hs local (GMT +1)
All-around GAF 17:00 - 19:00hs local (GMT +1)
Domingo 08/11:- Finales por aparato
11:30 am - 16:45 pm local (GMT +1)
Link de transmisión en directo
Rusia
El Nacional de Rusia comenzó el pasado miércoles con la rama masculina en el Palacio de Deportes de Burtasy (Penza) y continúa esta semana con la rama femenina del 4 al 8 de noviembre. La federación local decidió no transmitirlo vía streaming ni televisión para evitar aglomeraciones de personas lo máximo posible, pero sí realizan transmisiones y entrevistas en su cuenta oficial de Instagram.
Miércoles 4/11: Clasificación y Final por equipos
Subdivisión 1 Juniors - 10:00 a 12:00hs local (GMT +3)
Subdivisión 2 Juniors y Subdivisión 1 Seniors - 13:30 a 15:30hs local (GMT +3)
Subdivision 2 Seniors - 17:00 a 19:00hs local (GMT +3)
Jueves 5/11: Final all-around Junior
16:00 a 18:00hs local (GMT +3)
Viernes 6/11: Final all-around Senior
17:00 a 19:00hs local (GMT +3)
Sábado 7/11: Final por aparatos Día 1
14:00 a 16:00hs local (GMT +3)
Domingo 8/11: Final por aparatos Día 2
12:00 a 14:00hs local (GMT +3)
#5 Gymnast Alliance
British Gymnastics continúa brindando titulares. Esta vez, la organización fue acusada de contactar a gimnastas para que dieran detalles sobre denuncias realizadas en su contra, lo que se considera una falta ética grave en el contexto de la elaboración del informe de UK Sport. El reclamo fue realizado por la firma legal que prepara un potencial caso colectivo en contra de la entidad. El colectivo Gympal GB ya había alertado unos días antes sobre posibles contactos de BG con gimnastas para averiguar detalles sobre las denuncias y recomendaba no brindar ningún tipo de información hasta no cerciorarse de quién estaba del otro lado.
Mientras tanto, del otro lado del océano continúan las denuncias en redes sociales en contra del gimnasio Texas Dreams, en particular de la entrenadora y exgimnasta Kim Zmeskal-Burdette. Aimee Erb, quien compitió hasta el nivel 10 de USA Gymnastics, compartió en un extenso post en sus redes sociales el maltrato que sufrió en el gimnasio y reclamó que se hiciesen responsables por ello. Entre otras cosas, relató los castigos físicos y las estrategias que utilizaban para instigar el miedo entre sus gimnastas.
“Si no estábamos aprendiendo elementos de alto nivel lo suficientemente rápido y nos costaba hacer una rutina, un elemento o una conexión, Kim y Chris no dudaban en utilizar una variedad de juegos mentales y castigos para “motivarnos” los cuales finalmente terminaban ejecutando. A menudo, una forma de hacer esto era hacer que nos quedáramos sobre el aparato hasta que colmáramos sus expectativas. Otra forma era hacernos subir la cuerda hasta que nos dijeran que paráramos, lo cual habitualmente sucedía horas después cuando nuestras manos o piernas ya sangraban. Una tercera forma era mandarnos a hacer preparación física aisladas del resto. Una cuarta forma era amenazarnos con sabotear nuestras chances de obtener una beca universitaria no dejándonos competir o diciendo cosas negativas sobre nuestra personalidad a entrenadores de universidades si ya teníamos una oferta. Por último, una quinta forma era excluirnos”.
La denuncia de Aimee es una de varias que han surgido en los últimos meses, todas con varios puntos en común: las amenazas, el castigo físico, la negligencia y el fin abrupto de las carreras deportivas producido por lesiones causadas por sobreentrenamiento.
El movimiento Gymnast Alliance se extendió también hasta Suiza. Luego de las acusaciones públicas el pasado verano tanto en la gimnasia artística como en la rítmica, el diario local Tages Anzeiger publicó una nota donde 8 exgimnastas de entre 23 y 29 años cuentan los abusos que sufrieron en los años que entrenaron en el centro nacional Magglingen.