“Caótica” es una forma muy simple de definir lo que ha sido esta semana de U.S. Olympic Trials. En lo personal, vengo sintiendo hace un rato que todo el proceso hacia París está siendo extraño, pero como nadie puede ver las cosas si no es a través de su propio lente, quizás es mi perspectiva. Fue un ciclo de 3 años y no de 4 y hasta hace 2 años andábamos con mascarillas manteniendo distancia. Quizás es que el drama de la selección para los Juegos y hacer calzar el pico de rendimiento en esos 10 días se comprimió y se volvió todo más intenso.
Varios equipos ya están seleccionados con mayor o menor grado de repercusión: la sorpresa positiva de Becky Downie entrando a Team GB, la negativa de Eli Seitz tirando shade a una compañera que le ganó en la selección y lo random de Vany Ferrari siendo anunciada como parte de la preselección para 10 minutos después confirmar una lesión que la dejó afuera. La lista de las lesionadas que abarca desde Asia D’Amato hasta Georgia Godwin tenía algunas sorpresas adicionales reservadas para este fin de semana y la carrera a París se volvió más de superviviencia que de otra cosa.
Las bajas de los Trials
En poco más de 48 horas, el panorama se sacudió. Shilese Jones, múltiple medallista mundial y considerada la segunda mejor all-arounder del momento en EE.UU., anunció hace algunas semanas que se bajaba del Nacional por una molestia en el hombro que quería cuidar. Previo a los Trials se especuló mucho sobre la salud de su hombro (una lesión de años). Se terminó convirtiendo en una profesía autocumplida: en el calentamiento del día 1 se sintió la rodilla de una forma que la mayoría pensó que no volvía, pero decidió competir sólo en barras para contar al menos un aparato (su aparato), lo que le daría chances de aún ser considerada como especialista. Pasada una competencia donde se la vió afectada, finalmente se bajó del día 2 y fue descartada.
Estados Unidos tiene desde hace años a salto y suelo como sus fortalezas, mientras que en viga tiene potenciales finalistas y en barras chances de medalla más escasas pero más probables. Con gente como Simone Biles y Jade Carey, quienes tengan un buen combo barras-viga además de su AA se convierten en piezas clave. En este formato entran gimnastas como Sunisa Lee. Skye Blakely también tiene todo para ocupar ese lugar y desde hace tiempo: favorita en el ciclo pasado, se lesionó un codo en los Trials de 2021 que la dejó fuera de la pelea por Tokio y casi afuera del deporte para siempre. Esta vez tenía revancha y su nombre empezaba a hacer cada vez más sentido a medida que surgían más videos de ella. Una mala recepción en suelo en el entrenamiento del miércoles le provocó una lesión en el aquiles. En la noche del viernes, Skye fue ovacionada de pie en el arena.
Esto no está completo sin mencionar que también Kayla DiCello está fuera de los Trials. Un nombre quizás menos asegurado, con potencial de 5to miembro o hasta de reserva, pero con muchísima experiencia y consistencia para ganarse su lugar en una competencia reñida. En su primera experiencia pre-olímpica como senior de primer año, había logrado un puesto de reserva y demostrado un gran futuro que consolidó en el Mundial 2021y en los Juegos de Santiago 2023. El sueño se terminó la noche del viernes cuando recepcionó mal en la entrada en calor de salto, la sacaron en silla de ruedas y se confirmó una ruptura en el aquiles que la aleja del deporte por un rato.
¿Hay algún silver lining?
El ánimo de los y las fans entrando a la última noche está por el piso. Las calculadoras, como la del Washington Post, están a full. Las reflexiones también: ¿es realmente una de las selecciones más accidentadas de los últimos tiempos? ¿O es sólo una sensación por el atomice constante de información en tiempo real y la conexión genuina que cualquiera, en cualquier parte del mundo, puede cultivar con sus gimnastas favoritas a lo largo del ciclo?
La gimnasia mundial ha atravesado shocks y cambios enormes de 2017 en adelante. Estados Unidos parece estar encontrando el rumbo luego de litigios y presidencias fugaces. La propia Simone Biles reconoció el avance de USAG en los últimos años, que incluye perros terapéuticos que acompañan a las gimnastas en los tiempos muertos de sus entrenamientos en eventos grandes y las ayudan a reducir el estrés. Con aciertos y errores, Li Li Leung lideró una época en la que la sombra de la bancarrota, el abandono de grandes sponsors y la descertificación como organismo representativo de la gimnasia internacional fueron grandes amenazas que en algunos casos se convirtieron en realidad. En esta renovación también entran Chellsie Memmel y Alicia Sacramone Quinn, líderes de la parte técnica y estratégica respectivamente del equipo femenino de USAG. Entre otras cosas, son las encargadas de seleccionar al equipo final hoy domingo.
Las excompañeras de Beijing 2008 demostraron en la conferencia tener la experiencia suficiente para liderar el proceso con transparencia y solvencia sin dejar de lado la empatía, sobre todo por las gimnastas que no van a logar la meta profesional más grande en lo que va de su vida. Cuando le preguntaron a Sacramone Quinn por el desafío de elegir al equipo y dejar gente afuera, teniendo en cuenta su propia experiencia de haber sido seleccionada en 2008 y no haberlo logrado en 2004 y 2012, respondió: “(…) De cualquier manera, vamos a acabar con los sueños de algunas personas, no importa lo que hagamos. Vamos a hacer el anuncio y estar ahí para las gimnastas que no resultaron seleccionadas. Porque sí, va a ser genial y muy entusiasmante para el equipo que fue seleccionado. Ellas pueden salir y hacer lo de ellas (refiriéndose al anuncio público). Yo me voy a quedar y si alguien necesita gritar, llorar o hacer lo que quiera, yo voy a ser la persona a la que le podés gritar y yo voy a estar bien”.
Me pregunto si hay alguna manera de pensar nuestro deporte y nuestra rama femenina, equilibrando mejor los sueños de niñas que se convierten en metas de adultas con la salud física y mental y los altibajos de ser o no seleccionada en el país con mejor nivel promedio de gimnasia en todo mundo. Considero que este es el próximo desafío a atacar por una organización que está dejando de sobrevivir para volver a triunfar.
El torneo
Hoy a la noche es el día 2 y el anuncio oficial del equipo femenino. Simone Biles es la única asegurada 100%, a la que le siguen Jordan Chiles, Sunisa Lee y Jade Carey con buenas chances de ser seleccionadas. Dadas las bajas recientes, el quinto lugar se volvió un misterio y no sería raro que lo ocupe una gimnasta nueva con poca o nula experiencia internacional en grandes escenarios. La pieza que falta es una viga fuerte y una barra decente.
Otra top all-arounder es Leanne Wong, que tiene buena línea y puede cerrar el puzzle. En la primera noche quedó más abajo por un polémico Cheng donde apoyó una sola mano y le dieron una deducción de 2 puntos. Incluso con eso, logró meterse en el top ten. Joscelyn Roberson consiguió el quinto lugar, pero con sus grandes notas en suelo y salto, su posición en este equipo parece ser de reserva de Jade Carey. Lincoln, Rivera y Sumanasekera son las tres underdogs que completan el top ten y pueden sorprender hoy, con suelo, barras y viga como sus aparatos más fuertes respectivamente. Hoy se devela el misterio.
U.S. Olympic Team Trials - GAF
Día 2 y anuncio del equipo
Domingo 30 de junio, 20:30 hs local (GMT-5) / 22:30 hs URU/ARG / 03:30 hs +1 (ESP)
Transmisión en Peacock y NBC
Resultados e info